Número Especial de Cáncamo, tu revista juvenil del IES Pablo de Olavide. Este nuevo número recoge textos de nuestro alumnado para conmemorar el 25 N. Como siempre, coordina y dirige Almudena Ocaña.
En el IES Pablo de Olavide, de La Luisiana, guardamos un rincón -uno de los más importantes- para las palabras. Para las nuestras en http://palabrasquenuncaolavidare.blogspot.com.es. Para las de aquellos que nos enseñan y hacen disfrutar con las suyas, la BIBLIOTECA y este pequeño reflejo de lo que supone para nosotros. Más en nuestra web iespablodeolavide.com
Nuestras propias obras
viernes, 11 de diciembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
LA VOZ MORADA contra la Violencia de Género
Os presentamos nuestro trabajo contra la Violencia de Género. La voz de nuestro alumnado desde la originalidad y el compromiso que requiere el tema.
lunes, 28 de septiembre de 2015
V CERTAMEN DE RELATOS PABLO DE OLAVIDE
1. Existirán dos modalidades:
A. INTERNACIONAL: podrán concurrir todos los autores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
B. RELATO JOVEN “NUEVAS POBLACIONES”: podrán participar los menores de edad de la Mancomunidad de Municipios de Écija y de las Nuevas Poblaciones fundadas por Carlos III (La Luisiana y El Campillo, Cañada Rosal, La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros, La Carolina, Carboneros, Guarromán, Santa Elena, Aldeaquemada, Arquillos, Montizón y Prado del Rey) cuya edad se encuentre comprendida entre los 10 y los 18 años a fecha del cierre de esta convocatoria.
2. Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras. Los relatos, escritos en castellano, deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido premiados en otros concursos. Los participantes incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen estas condiciones.
3. El tema será libre y la extensión será de un máximo de quince folios o Din A4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.
4. De cada obra se presentarán dos copias perfectamente legibles, antes del 28 de febrero (serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada), en la siguiente dirección
Excmo. Ayuntamiento de La Luisiana
(Concejalía de Cultura)
V Certamen de Relatos Pablo de Olavide
Plaza Pablo de Olavide, 3
41430- La Luisiana (Sevilla)
En ningún caso se aceptará el envío de los relatos a través de correo electrónico.
Para cualquier consulta o duda que pueda surgir durante la celebración del certamen podrán dirigirse a
certamenpablodeolavide@laluisiana.org
5. Los trabajos presentados al Certamen no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del relato, el seudónimo y la modalidad, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título del cuento, seudónimo utilizado y declaración jurada –según base 2-.
6. Se establecen los siguientes Premios:
A. MODALIDAD INTERNACIONAL:
un primer premio dotado con 1000 € y placa,
un segundo premio dotado con 500 € y diploma.
B. MODALIDAD RELATO JOVEN “NUEVAS POBLACIONES”:
un único premio dotado con 200 € y diploma.
7. La entrega de premios tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante la primera quincena de mayo, en fecha que será comunicada a los premiados, con motivo de la celebración del Día del Libro. Los ganadores asistirán a este acto; en caso de residir fuera de la Península enviarán a un representante. De no cumplir con este compromiso perderán el derecho al premio.
8. El jurado estará formado por personas del mundo de las letras y de la educación y será presidido por el Concejal de Cultura. Los concursantes se someterán al fallo del jurado, que podrá declarar desiertos los premios si los relatos no tuviesen el nivel de calidad requerido. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los relatos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.
9. Los autores de los relatos premiados ceden sus derechos al Ayuntamiento de La Luisiana, que los publicará periódicamente en un volumen que pasará a formar parte de la colección Parada de postas. Asimismo, el Ayuntamiento se reserva el derecho a difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los cuentos premiados en este Certamen, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, de la entidad organizadora.
10. Los trabajos no premiados no se devolverán, y serán destruidos cuando finalicen todas las fases del Concurso. Por otra parte, la organización no se compromete a mantener correspondencia con los participantes salvo en aquellos casos en los que resulten galardonados.
11. El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.
La Luisiana, 28 de septiembre de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
Bailando con la muerte. Antología de relatos al modo romántico
Cerramos este curso con una antología que recoge algunos de los mejores relatos que ha compuesto nuestro alumnado imitando a los maestros románticos del género. Este trabajo es fruto de la tarea integrada que se desarrolló durante el primer trimestre para abordar el tema de la muerte.
martes, 7 de julio de 2015
Barajando palabras
Una nueva publicación en la que recogemos mitos, tautogramas, lipogramas, pangramas, adivinanzas y refranes. Todo como resultado del esfuerzo creativo de nuestro alumnado durante el desarrollo de "Creatividad literaria".
Flamenkeishon: sevillanas inglesas
Ya están subidas a Radio Pablo de Olavide, nuestro canal de Ivoox, las sevillanas en inglés que compusisteis en nuestra tarea integrada Andalucía: raíces para un futuro.
El enlace lo tenéis a la derecha o clicando aquí.
El enlace lo tenéis a la derecha o clicando aquí.
lunes, 6 de julio de 2015
Moriré de poesía. Antología poética 2015
Os dejamos en nuestra editorial virtual un nuevo título en el que recopilamos algunas de las mejores producciones de nuestro alumnado. Son textos poéticos creados en el marco del programa Creatividad Literaria que convoca la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
viernes, 3 de julio de 2015
Vídeo-textos. Una propuesta para acercarnos al Modernismo y a las Vanguardias
Abrimos nueva lista de reproducción en nuestro canal de youtube. Lo inauguramos con relatos y poemas que nuestro alumnado ha elaborado para profundizar en el conocimiento del Modernismo y de los movimientos vanguardistas: a partir del lenguaje característico de cada una de esas etapas, han creado textos de producción propia y los han recreado en imágenes.
Caligramas matemáticos e ingleses y otras maneras de contar historias
¿Es posible hacer literatura a partir de las matemáticas? Indudablemente. Podéis ver los resultados de nuestros caligramas matemáticos e ingleses y un microrrelato visual en esta breve presentación.
jueves, 2 de julio de 2015
Dibujando palabras en Creatividad Literaria
Os dejamos un botón de muestra sobre le trabajo que ha realizado parte de nuestro alumnado en el área de Plástica en el programa Creatividad Literaria en el que participamos. Como ya sabéis, Manuel Gómez es el profesor que imparte esta materia.
miércoles, 1 de julio de 2015
La incógnita del volcán, de Catherine Shaw
Una lectura que nos puede dar mucho juego para adentrarnos en el mundo de las matemáticas y de la novela de misterio es La incógnita del volcán, de Catherine Shaw. Nuestro alumnado de 4º Alhambra la ha trabajado en las áreas de Lengua castellana y literatura y Matemáticas B con actividades de corte tradicional y utilizando algunas dinámicas más atractivas. Os dejamos un par de ejemplos:un booktrailer de Borja Hans para acercarnos a la obra.
y un mapa conceptual con el complejo entramado de personajes de esta novela, que ha realizado Nuria Olmo con prezi
y un mapa conceptual con el complejo entramado de personajes de esta novela, que ha realizado Nuria Olmo con prezi
miércoles, 20 de mayo de 2015
Antología del relato hipermegasuperbreve
Como cierre para nuestro III Cuéntate un tweet, os dejamos un breve antología de los mejores microrrelatos de las dos últimas ediciones.
Entrevista a Manuel Sánchez-Sevilla. A vuela pluma 2
Una vez más, sometemos a un tercer grado literario en nuestra sección A vuela pluma a uno de los autores que nos visitó recientemente. En esta ocasión se trata del novelista Manuel Sánchez-Sevilla, autor de El enigma de las seis copas.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Entrevista a Nerea Riesco
Nuestro alumnado de 4º ESO aprovechó la visita de la novelista para preguntarle por su labor creativa y por su relación con el mundo de la literatura como lectora. Inauguramos de esta manera nuestra nueva sección A vuela pluma en nuestro canal de youtube.
martes, 12 de mayo de 2015
Ganadores de la tercera edición de CUÉNTATE UN TWEET @iespabloolavide
¡Ya tenemos ganadores para esta tercera edición!
Tras la lectura y análisis de los microrrelatos que habéis presentado en este certamen, los premios quedan de la siguiente manera:
PRIMER PREMIO
@juanalbertmarin JUAN ALBERTO MARÍN MOREJÓN (3º Torre del Oro) con el relato
@iespabloolavide Cuando acabó con el último de sus adversarios apagó la televisión y volvió a la realidad
SEGUNDO PREMIO
JAIME ALONSO MANTILLA (4º Alhambra) con el relato
@iespabloolavide buscó a wally durante horas pro le resultó imposible ncontrarlo en la multitud d la cola dl paro
La entrega de premios tendrá lugar el viernes durante el recreo.
¡ENHORABUENA A LOS GANADORES!
martes, 28 de abril de 2015
Nerea Riesco y Manuel Sánchez-Sevilla en el IES Pablo de Olavide
Para celebrar la semana del Día del Libro, este año nos han acompañado en La Luisiana Nerea Riesco y Manuel Sánchez-Sevilla.
lunes, 20 de abril de 2015
CUÉNTATE UN TWEET en @iespabloolavide III edición
Con objeto de celebrar el DÍA DEL LIBRO te invitamos, un año más, a participar en la Tercera Edición de este certamen.
Para ello, deberás escribir un relato en lo que ocupa un tweet que vaya encabezado por @iespabloolavide (124 caracteres).
La temática es completamente libre, siempre que se ajuste a los rasgos propios de una narración.
Los relatos podrán presentarse en castellano, inglés o francés. Se podrá recurrir, además, a las abreviaturas y usos propios de los tweets o emplear emoticonos y otros elementos gráficos propios de Twitter.
La fecha tope de envío a @iespabloolavide es el domingo 26 de abril a las 23.59 h.
Existirán dos premios, consistentes en sendos lotes de libros, que se entregarán a lo largo del mes de abril durante el recreo.
Se publicará un libro digital con los mejores relatos en la web del centro y en el blog de la Biblioteca.
sábado, 18 de abril de 2015
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ-SEVILLA en el IES Pablo de Olavide
Miércoles PROXIMO EL, 22 de abril, párrafo Celebrar el Día del Libro, nos visita el novelista José Manuel Sánchez-Sevilla en el marco del Programa ¿Por Qué Leer un Los Clásicos ?, Perteneciente al Plan de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación , Cultura y Deporte. Nos hablará Sobre El Quijote Como novela de aventuras.
Para ir Preparando el encuentro podeis ojear this glog.
viernes, 17 de abril de 2015
NEREA RIESCO en el IES Pablo de Olavide
El próximo miércoles, 22 de abril, para celebrar el Día del Libro, tendremos a la escritora y periodista Nerea Riesco en nuestro centro en el marco del programa Encuentros literarios en Institutos de Educación Secundaria, perteneciente al Plan de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para ir preparando el encuentro podéis ojear este glog.
martes, 14 de abril de 2015
Fallo del jurado. IV Certamen de Relatos Pablo de Olavide, de La Luisiana

En ella se ha emitido el fallo con las obras ganadoras en cada una de las modalidades de esta convocatoria:
Modalidad internacional
Primer premio, dotado con 1000 € y escultura:
"El traje rojo”, de Dª. Emilia Luna Martín, de Algeciras (Cádiz)
Segundo premio, dotado con 500 € y diploma: “El rescate”, de D. Juan Carlos Calderón Carrillo, autor mejicano afincado en Italia.
Modalidad Relato Joven "Nuevas Poblaciones", dotado con 200 € y diploma
“Sus pasos mientras se marchaba”, de Dª Ángela Martín Reyes y Dª. Lucía Oterino Mateo.
Todos los relatos pasarán a formar parte del segundo volumen de la colección Parada de postas.
El acto de clausura tendrá lugar el próximo viernes 24 de abril a partir de las 20:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Luisiana, sito en Avda. Andalucía (Centro Guadalinfo).
En ese mismo acto tendrá lugar la presentación del primer volumen de la colección Parada de postas, en el que se recogen los ganadores de las tres primeras ediciones del certamen.
miércoles, 1 de abril de 2015
Pies en polvorosa: el Romanticismo en pies de foto
Este trabajo nace de la propuesta al alumnado de abordar los tópicos del Romanticismo a través de fotografías: a partir de ellas habrá que crear una metáfora que vincule la imagen con el espíritu de aquel periodo artístico.
viernes, 27 de marzo de 2015
Miguel Brieva. Bienvenidos al mundo
Ha visitado nuestro centro Miguel Brieva para hablar con nuestro alumnado sobre Bienvenido al mundo (Reservoir Books, 2007). Llegó acompañado de El Placer de Leer (Diputación Provincial de Sevilla Y Ayuntamiento de La Luisiana) y de nuestros amigos Piratas de Alejandría.
Miguel Brieva en el IES Pablo de Olavide on PhotoPeach
jueves, 26 de marzo de 2015
FINALISTAS IV EDICIÓN CERTAMEN RELATOS PABLO DE OLAVIDE
Concluida la primera lectura de los 385 relatos
que hemos recibido en la Modalidad Internacional de esta IV edición del Certamen de Relatos Pablo de Olavide, pasan a la fase final los
siguientes relatos finalistas:
- Alejandro Rodríguez Montañés, de Baytar
- Antes de los Teletubbies, de Truman
- Arcanos, de Lucas Lucatero
- Atraco imperfecto, de Alipio Ginebra
- Bancos de niebla, de Vetusta
- Basado en hechos reales, de Macahí
- De las cosas que ocurren en los ojos de un niño, de El mundo cada día
- Desconexión, de Pato
- El ciclista, de Ariadana
- El mensaje, de Belisario
- El rescate, de Piri Reis
- El secreto de Javier, de Miguel Lora
- El traje rojo, de Lokita
- Enemigas, de Azul
- Guerra, de Trenado
- Historia para una muchacha negra, de James Ball
- Imuyanayumi, de Saint Germain
- La arquitectura del Caos, de Dr. Paulov
- La fulana, el muerto jodón y una familia de verdad, de de Hugo Khan
- La hiedra, de Carpe Diem
- La maestra. Sueños cumplidos, de Clara Campoamor
- La tentación de un monarca, de El narrador silente
- Las fuentes del Nilo, de Badenweiler
- Luz de candil
- Manjar de dioses, Dios de mendigos, de Rubén Ginebra
- Romanza de amor, de R. Román
- Tierra, de Annapurna
- Tres objetivos en la vida de un hombre, de Pablo Tormes
- Un final sorpresa, de Alhazred
- Viaje mental para conjurar septiembres aciagos, de Lady Moon
El fallo del jurado tendrá lugar, previsiblemente, durante la tarde del día 14 de abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)